El gran apagón y cómo funciona la red eléctrica

El pasado 28 de abril de 2025, millones de personas en España se quedaron sin electricidad. Sin previo aviso, luces apagadas, trenes detenidos, móviles sin señal, hospitales activando generadores de emergencia…

¿Qué ocurrió exactamente? ¿Cómo es posible que todo un país se quede a oscuras en cuestión de minutos?

En este nuevo episodio de nuestro podcast, nos adentramos en el funcionamiento de la red eléctrica nacional para explicar, con claridad y sin tecnicismos, qué hay detrás del suministro que damos por sentado cada día. Hablamos de:

  • Cómo está organizada la red eléctrica.
  • Por qué es tan delicado el equilibrio entre generación y consumo.
  • Qué factores pueden desestabilizar todo el sistema (spoiler: no fue un ciberataque ni un rayo misterioso).
  • Qué papel juega la inteligencia artificial en la predicción de la demanda y la prevención de apagones.
  • Y qué podemos aprender de este incidente.

Un episodio especial, muy oportuno, para entender cómo una infraestructura tan compleja y crítica puede fallar… y cómo podría evitarse esto en el futuro usando la IA.

🎧 Escúchalo aquí: [iVoox] [Spotify] [YouTube]

💬 ¿Tú también lo viviste? Cuéntanos cómo te afectó y qué reflexiones te deja este apagón.

Iria y Raúl

Raúl Arrabales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba